¿Qué es el derecho y por qué es importante 📜 en España? ¡Click aquí!
Hoy te presentamos ¿Qué es el derecho? Es la ordenanza jurídica que rige a España, la cual es a su vez un conjunto de normas, leyes que regirán los deberes y derechos de los cuidados y del estado como tal. La ciencia social del derecho rige a la sociedad en lo se considera correcto o no dentro del marco ético y moral. Es decir que el derecho es simplemente importante porque sirve como guía y estrategia para regir la vida ideal.
Del mismo modo, el derecho es una forma con la cual se logra evitar en gran medida que cualquier persona decida qué, dónde, cómo hacer las cosas. Sin prestarle la mínima atención a todas las demás personas del entorno. Acompáñanos al blog de Peraltalaw y conocer más acerca del derecho español.
¿Qué es el derecho y cuáles son sus principales características?
En general todos sabemos en que consiste el derecho, o al menos tenemos una idea de ello. Sin embargo, la mayoría desconoce cuáles son las características principales del mismo.
- Normatividad: Es decir, que está conformado con un conjunto de leyes y normas que son obligatorias de conducta.
- Bilateralidad: establece la internación entre dos o más personas. En donde una es la que exige el cumplimento de leyes y normas mientras que la contraparte es la que está sujeta a su cumplimiento.
- Heteronomía: establece que todos están sometidos al cumplimento de normativas y leyes, sean o no de su agrado.
- Coercibilidad: establece toda posibilidad que poseen las personas para hacer cumplir las leyes mediante el uso de las fuerzas de seguridad pertinente al caso.
- Pretensión de inviolabilidad: porque las leyes siempre están sujetas a ser violadas constantemente. Por ello se resguarda en este principio incluso frente al estado a través de sanciones
- Alteridad: capacidad de tener una mirada de una situación desde el punto de vista de otra persona.
¿Cuántos tipos de derecho existen actualmente?
El derecho es fundamental en la vida de todos los ciudadanos del mundo. Porque en él se contienen los códigos de conductas morales y éticas de cada nación. Cosa que es fundamental para establecer un mínimo de conducta que son aceptables para la convivencia sana de las sociedades. Ahora bien, en si mismo las leyes tienen principalmente dos vertientes o tipos que son el derecho privado y el público.
Privado
Este se encarga de regir como deben ser las relaciones entre los particulares. Todo ello basados en los principios generales de la igualdad, libre albedrío y por supuesto la responsabilidad. Se consideran derechos privados al constitucional el cual establece los deberes y derechos de los ciudadanos con el estado y viceversa.
El derecho ambiental regula las interacciones de las personas con la naturaleza, y se encarga de la preservación del mismo. Del mismo modo también se considera al derecho civil como un tipo de derecho privado general. Mientras que el derecho mercantil nacional e internacional privado también es una forma de derecho privado entre comerciantes y clientes.
Este último contempla también el Derecho concursal que viene a regular la forma de solventar deudas de personas jurídicas mediante concurso de acreedores. Así mismo, forma parte del derecho mercantil y el Derecho de sociedades. Este último también es conocido como Derecho societario, empresarial y corporativo.
El cual se encarga de regular las relaciones entre la sociedad como sujeto o jurídicos y actividades empresariales. En definitiva el Derecho Privado viene regir rotas las interacciones de los entes que trabajan de forma privada.
Público
Está orientado a regir todas las relaciones entre las personas individuales o naturales y los órganos del estado. Es decir, aquellas instituciones del estado que poseen marco legal de acción pública. Este último se fundamenta en poderes básicos el legislativo, el ejecutivo y el jurídico. Bien sea una internación este ellos como estés del estado, con ciudadanos o con otros estados.
Ahora bien, a diferencia del derecho privado el derecho público está considerado como un derecho especial de cada nación. Por otra parte, se consideran como parte de este las legislaciones de la Unión Europea, las normativas de otras organizaciones internacionales. Así como también, está contemplado el Derecho constitucional, también conocido como Derecho político.
Con el cual establece los deberes y lo que deben cumplir los ciudadanos con el estado y viceversa. Así como también, las normativas que regulan su funcionamiento. Las leyes administrativo se encarga de regular la forma de organización, el funcionamiento, las atribuciones y competencias de la Administración pública nacional frente a los sujetos naturales o jurídicos que interactúan con ella.
Las normas y leyes penales se encarga de establecer las normas para aquellos que cometen delitos, también contempla las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad. Mientras que la normativas procesales regulan la forma de organización y atribuciones de los tribunales de justicia.
Por su parte, la legislación tributario es el referido al pago y cobro de impuestos a la nación así como las sanciones por incumplimientos del mismo. Mientras que la legislación Laboral regula las normas y condiciones de los trabajadores en el ejercicio de un oficio y profesión.
Consulta tu casos a los profesionales del derecho de Peraltalaw Abogados
Ahora que sabes lo que es el derecho, su importancia y algunas de las ramas legales que lo comprenden, tendrás una dia mas clara de hacia dónde puede ir tu caso. Sin embargo, la mejor opción siempre en contraste con las asesoría de un profesional del escritorio juridico de Peraltalaw. Contamos con un equipo amplio de abogados profesionales especializados en diversas leyes, normas y reglamentos que tu necesites.
Así como también, prestamos nuestros servicios en toda España. Comunicarte con nosotros es muy sencillo para ello solo necesitas ingresar en nuestro portal web, rellenar el formulario y envíalo. En menos de 24 horas laborales te contactaremos y tu primera consulta del caso es completamente gratis.