El Tribunal de Justicia de la Unión Europea Refuerza la Protección al Consumidor

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que refuerza la transparencia y la equidad en los contratos de préstamo hipotecario. Según el fallo, los prestamistas están obligados a proporcionar información clara y detallada sobre el método de cálculo del tipo de interés variable, especialmente cuando se emplea un índice de referencia como el IRPH. Esta medida busca garantizar que los consumidores comprendan las implicaciones económicas de los préstamos sin necesidad de conocimientos técnicos especializados.


Asimismo, el Tribunal subraya que la falta de transparencia en los contratos puede dar lugar a desequilibrios contractuales, los cuales deben ser evaluados por los jueces de manera individualizada en cada caso.


En cuanto a las cláusulas consideradas abusivas, el TJUE establece que, si se declara la nulidad de una disposición esencial, los jueces tienen la facultad de sustituirla por una disposición justa. Sin embargo, no podrán modificarla para corregir el desequilibrio existente en el contrato.


Este fallo refuerza la importancia de la protección al consumidor, la claridad en la información proporcionada por las entidades financieras y la prevención de prácticas abusivas en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú