¿Qué es derecho civil? 📚 ¡Pincha aquí y obtendrás más información!

El derecho civil es el sistema de leyes y normas que regulan el estado civil de las propiedades, los derechos reales, las sucesiones, las obligaciones y los contratos. Es decir, que regula todo lo relacionado con las personas, los vínculos jurídicos entre ellas y con los bienes a nivel privado.

Del mismo modo es de naturaleza privada y en él se  definen los derechos y obligaciones de las relaciones conyugales, ascendientes y descendientes.  Por este motivo cuando existe diferencias o disputas que impliquen este tipo de derecho siempre  es necesario contar con la asesoría de un abogado experto derecho de la familia. 

Continúa leyendo en el blog de Peraltalaw y entérate de más información de interés. ¡Te esperamos! 

¿Cuáles son las características distintivas del Derecho Civil?

Qué es el derecho civil

El derecho civil también contempla a otras ramas del derecho que le otorgan características especiales tales como:

  • Establece el derecho de las personas y sus relaciones: aquí se establece el estudio y orientación de todo lo relativo a las personas naturales y también a las personas jurídicas. Además, se encarga de ordenar todas las relaciones o los tipos de interacciones que pudieran existir o no entre ambas partes.
  • Es un derecho privado: porque se encarga de amparar, regular y proteger todos los intereses y derechos de las personas particulares o intereses privados. Todo ellos siempre bajo el principio de igualdad y de equidad ante las leyes y normas.
  • Se considera un derecho común: debido a que con este se estudia y ordena instituciones jurídicas de formas generales y comunes de manera que no se atengan a regulaciones especiales.
  • Se define como un derecho general: porque regula los aspectos, las relaciones y a las instituciones que se encargan de atender el derecho civil de manera igualitaria para todos los individuos. Sin distinción de cultura, credo, origen, edición o cualquier otra distinción que pudiera hacerse.
  • Establece y comprende la autonomía de la voluntad: en este punto el derecho civil reconoce que las normas pudieran ser modificadas por los individuos siempre que sea en atención a su libre voluntad. Por otra parte, solo exceptuando todo lo relativo al derecho de la familia.

¿Cuáles son las partes que constituyen el derecho civil?

Derecho civil y el derecho familiar

El derecho civil es muy amplio y abarca muchas áreas de la vida de un individuo desde el momento de su nacimiento, hasta que falles e inclusos sus herencias si las tiene. Antes hicimos alusión a este concepto. 

Derecho de las personas 

El derecho civil es el encargado de regular el reconocimiento de la existencia de la persona naturales desde su concepción hasta el final de su vida. Del mismo modo abarca los atributos de las personas que a su vez marcarán la capacidad jurídica con otras personas. Es otras palabras, regula la nacionalidad, el domicilio, el estado civil. 

Derecho sobre las propiedades y los bienes

Es una rama del derecho civil que también es conocida como derecho real. Su principal objetivo es definir cuáles son las relaciones jurídicas establecidas entre las personas y sus cosas, objetos o bienes materiales, definiendo a la perfección los diferentes modos de posesión, adquisición y tenencia.

Derecho de familia

Establece los derechos y los deberes jurídicos derivados de las relaciones familiares, bien sean por parentesco, por matrimonio o por otras formas de unión civil. Así como también establece cómo y cuándo debe ser compatible con las otras doctrinas legales establecidas por las diferentes ramas del derecho que estén directamente relacionadas con el derecho de la familia.

Derecho de herencia o a las sucesiones

Firma de documentos para derecho a herencia y sucesiones

Esta es una de las partes de derecho civil que destaca un poco más. Porque con ella se vienen a regular las reparaciones de los bienes de un sujeto cuando este ha fallecido. Así como también, regulará los derechos que pudieran tener o no terceros sobre los bienes materiales del difunto.

Siendo este uno de los temas más consultados a un abogado especializado en derecho familiar. Ya que el tema de las sucesiones en la mayoría de los casos tiende a causar inconvenientes, disputas y diversos tipos de conflictos entre los herederos. 

Derecho de responsabilidad civil

En este se definen con detalle cómo se deben realizar las indemnizaciones a una persona natural o jurídica en el caso que alguna le cause daño a la otra. Es decir, que el causante le pagará una indemnización por daños y perjuicios a las víctimas.  Este derecho define y regula claramente cómo debe llevarse este proceso. 

Derecho de contratos y obligaciones

Establece las consecuencias y efectos vinculantes con el cual se regulan las relaciones jurídicas patrimoniales de acuerdo con actos, hechos y negocios jurídicos. En otras palabras, normará los contratos y las obligaciones derivadas de los mismos. 

Derecho común

El derecho civil es considerado un derecho común porque cuando no hay una ley o regulación específica acerca de una situación que pueden definirse dentro del Derecho privado. Es cuando será necesario aplicar lo establecido en el derecho civil para dar fin al conflicto. En decir, que este derecho viene a establecer una serie de directrices con las cuales los abogados podrán realizar la interpretación correspondiente. 

Para su posterior aplicación dentro del marco jurídico que formen parte de otras ramas de derecho. Es por ello que hoy en día las leyes que regulan el derecho mercantil o el derecho laboral. Tienen su origen y sustanciación en el derecho civil.  Por otra parte, aun cuando pueden existir normas comunes o generales también habrá normas que aplican a nivel foral, provincial o local. 

Siempre y cuando no viole el principio fundamental establecido en su rama del derecho base, en este caso sería el derecho civil español.

Derecho internacional privado

Es para los casos donde existan o se observan conflictos de origen legal pero en materia civil en donde están vinculados distintos países. En esos casos se recurre al derecho civil como base del conflicto y se extrapola a otras áreas según sea necesario para la resolución del mismo. 

Consulta con Peraltalaw tus casos relacionados con el derecho civil

Ingresa en el portal web de Peraltalaw y solicita una consulta gratuita de tu caso en derecho civil y sus ramas. Para ellos solo necesitas rellenar el formularios y click en enviar. Te garantizamos que en menos de 24 horas laborales uno de nuestros abogados especializados en derecho civil se pondrá en contacto contigo. Con la finalidad de conversar acerca de tu caso y de las acciones a tomar. ¡Te esperamos!

¡Peraltalaw Abogados profesionales expertos en Derecho Civil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú
620967453